martes, 25 de septiembre de 2012

Azofra, Nacho


Nacho Azofra
[Estudiantes, Caja San Fernando, Bilbao]



Nombre: Ignacio Azofra De la Cuesta
Nacimiento: 23/7/1969, Madrid
Posición: Base Sagaz
Altura: 1,85 mt.
Apodo: "El chico más listo de la clase"
Draft NBA: No
Equipo actual: Retirado
Mejor temporada: CEstadísticamente su mejor campaña fue la 94-95 en Sevilla con 8,7 puntos, 2,9reb y 3,1 asistencias y tirando casi un 50%.
Palmarés:
Medalla de plata en el Mundobasket S-22 con España en 1990.
Campeón de la Copa del Rey con el Estu en 1992 y el 2000.
La revista Gigantes le nombró jugador más mejorado de la 1991-92.
Formó parte del mítico Estu que se metió en la Final Four de Estambul 1992.
El verso de JRusulón: 
" Volvías a la Demencia loca"
  con tus pases estilo foca,
  tenías estilo y desparpajo
  y tus contrarios que les den
  pan y ajo.
  Marcaste una época en Estudiantes,
  con canastones más increibles
  que los mejores diamantes.
  Que increíble era el ambiente
  que tu magia creaba
  tu juego era como un buen plato
  de fabas.
  Te retiraste por todo lo alto
  diste gloria hasta tu último acto"


OPINIÓN:
Drazgon:
Que gran base fue Nacho Azofra. De los que no quedan. Un tipo que antes que nada repartía el balón y no tiraba si no era necesario aunque eso sí, era capaz de anotar aquellos triples en carrera con un punto de locura para poner el pabellón patas arriba. Tenía una mecánica de tiro en la que ponía la pelota casi al lado de la oreja para luego suspenderse en el aire y efectuar un movimiento tipo muelle con la muñeca. 
Recuerdo también que parecía tranquilo pero a veces se recalentaba y se le ponía el pelo muy revuelto. 
No se la razón por la que fue tan pocas veces internacional con España ya que no era para nada un mal jugador. 
Mosdef: La verdad es que coincido con Drazgon; el bueno de Azofra pensaba antes en repartir que en su anotación personal y es una de las cosas que más valoro en un base. Explotó cuando el bueno de Josemi Antunez se pasó a la otra acera... Hay que reconocer que a veces se le cortocircuitaba un poco el cerebro (hacía muchas personales seguidas, empezaba a hablar solo, se cascaba alguna buena mandarina...) pero bueno... se lo perdonamos! La mecánica de tiro tipo palanca... para recordar! Torero, torero, torero...


El Vídeo:

martes, 18 de septiembre de 2012

Day, Todd


Todd Day
[Arkansas, Phoenix Suns, Minnesota Timberwolves, Milwaukee Bucks, Boston Celtics, Maimi Heats, Scavolini Pessaro, Crosse Bobcats, Arkansas Rimrockers, Rayyan, Harlem Globetroteers, Blue Stars]






 






















Nombre: Todd Fitzerald Day.
Nacimiento: 07/01/1970, Decatur (Illinois.), USA.
Posición: Escolta Koala.
Altura: 1,98 mt.
Apodo: "Perezoso Day".
Draft NBA: Elegido el nº 8 de la 1ª ronda de 1992 (Arkansas), por los Milwaukee Bucks.
Equipo actual: Retirado.
Mejor temporada: Campaña 1994/95 con los Bucks, DNI: 16 Pts. 3,9 Rebt. 1,6 Ast.
Palmarés:
Medalla de bronce con USA en el Mundial de Argentina, en 1990.
Incuido en el segundo equipo All-America de la NCAA, en 1991.
Incluido en el tercer equipo All-America de la NCAA, en 1992.
Campeón de la ABA con los Arkansas Rimrockers, en el 2000.
Campeón de Asia FIBA con los Rayyan de Qatar, en 2005.
Récords:
Batió el récord histórico de puntos totales anotados con la Universidad de Arkansas, con un total de 2395 y también el de puntos en una temporada, con  786.
Curiosidad:
Con su compañero Lee Mayberry formaron el terrible duo llamado "May Day Connection", temido en todas las canchas contrarias .... ¿o no?.
El verso de JRusulón:  
"Soy Todd Day, el perezoso,
en las canchas no era nada
ambicioso.
Talento siempre tuve,
pero dormido por la pista
siempre estuve.
Ay eso de levantar pesas!!!,
eso era peor que ir caminando
de Wisconsin a Bruselas.
Me cansaba anotar tanto,
que hubiera preferido perpetrar
un asesinato.
Soy Todd Day y me voy  a sestear,
en mi gran sofá que me acaban
de arreglar" 


OPINIÓN:
Costalgaraldals:
Miembro del club "Fideos Power´s", jugadores finos, atléticos y saltarines. Poca huella dejó el bueno de Day, despues de tener un paso más que prometedor en la Universidad. Acabó siendo carne de traspaso (como tantos muchos) despues de no consagrarse en el equipo que confió en él, mediante el Draft.
Drazgon: Talento pero pocas ganas. Ya se ve en el vídeo que Todd era un jugador que sabía usar los fundamentos básicos del baloncesto. Quizá no tuvo nunca la capacidad de trabajo necesaria para aumentar su nivel. 
Mosdef: Lo recuerdo del mundial de Argentina'90. De aquella generación pocos jugadores llegaron a ser algo en la liga; si exceptuamos a Mourning, K. Anderson y Bill Owens. Como bien dicen mis compañeros... otro que prometía mucho y se quedó en ná... Pero vamos, cualidades no le faltaban!
Jrusulon: Ganduleria, dejadez, pereza, jugador con un tremendo talento desperdiciado por su apatía, si la inquisición hubiera existido en su época de jugador, lo hubieran quemado en la hoguera por gándul.
Lástima hombre por que era un jugador que podría haber llegado a cotas mucho más altas, pero como lo de dejarse los "cuernos" entrenado o en el gimnasio no iba con él.

El Vídeo:
 

lunes, 10 de septiembre de 2012

Threatt, Sedale

Sedale Threatt
[I.T.Virgina Occ., Philadelphia 76´s, Chicago Bulls, Seattle Supersonics, L.A.Lakers, París B.R., Houston Rockets, Gymnastikos S.Larissas, Laussane Basket ]

 
Nombre: Sedale Eugene Threatt.
Nacimiento: 10/09/1961, Atlanta (Georgia), USA.
Posición: Base Viajero.
Altura: 1,88 mt.
Draft NBA: Elegido el nº 139 de la 6ª ronda de 1983 (I.T.Virginia Occ.), por los Philadelphia 76´s.
Equipo actual: Retirado.
Mejor temporada: Campaña 1991/92 con los Lakers, DNI: 15,1 Pts. 7,2 Ast. 2 Robos.
Palmarés:
3 veces incluido en el primer equipo de la I.A.Conference West Virginia de la División II NCA, en 1981/82/83.
Curiosidad: Tras retirarse, volvió con 40 años para disputar cinco partidos con el Laussane Basket de Suiza, promediando 13 Pts.
OPINIÓN:
Costalgaraldals:
Lo primero es que me sorprendí que Sedale llevara tantos años en la NBA cuando verdaderamente lo descubrí, fue en su etapa como Laker, concidiendo con sus mejores años en la liga. Buen manejo de balón y aceptable tiro exterior. Típico base humeante, especialista en aparecer y desaparecer de los partidos.
Drazgon: Yo también lo recuerdo de su etapa en los Lakers tras la retirada de Magic tuvo un aceptable rendimiento como director de juego. Su tiro perimetral era más que correcto. 
Mosdef: Como bien dicen mis compañeros Threatt explotó para el gran público en los Lakers aunque yo también le recuerdo buenos años en los Sonics de Seattle. Lo considero un base bastante sobón del balón (estilo yo-yo)... y no necesitaba ayuda para fabricarse sus canastas (un estilo juan palomo... él se lo guisaba y él se lo comía...). Para mi... un buen base debe pensar primero en dirigir y repartir que en anotar...

El Vídeo:
 

martes, 4 de septiembre de 2012

Espinosa, Jackie


Jackie Espinosa
[University of Alaska Anchorage, CB Valladolid, Coren Orense, CB Fuenlabrada, AGB Huesca, Festina Joventut, Lobos CajaCantabria, Near East Atenas, Cabitel Gijón, CB Melilla]


Nombre: Juan Espinosa Johnson
Nacimiento: 31/10/1965, Washington (D.C.), USA
Posición: Alero Bailongo
Altura: 1,96 mt.
Apodo: --
Draft NBA: Nunca elegido.
Equipo actual: Retirado
Mejor temporada: Campaña 1998-99 con el Lobos Cajacantabria, DNI: 15,7 Pts. 7,4 Rebt. 1 tapón.
Palmarés:
Campeón de la Copa del Rey con el Festina Joventut en 1997.
Mejor Defensor ACB en la campaña 1997-98 según la revista Gigantes.
Curiosidad: Actualmente es conductor de trenes en la ciudad de Spokane.

OPINIÓN:
Drazgon:
Te pones a recordar a Jackie Espinosa y lo primero de todo es verlo haciendo algún gesto atómico o un bailoteo. Daba igual si era él si había anotado o algún compañero, él siempre estaba allí para ponerle 'ajo' al asunto. 
Jugador con poquito talento pero muchísima energía cuando jugaba al baloncesto. Pobre anotador desde la larga distancia pero muy agresivo en el rebote y también en las ayudas defensivas. 
Durante un par de años formó un tridente espectacular junto a André Turner y Tanoka Beard en la Penya.
Mosdef: A mi este tipo de jugador tanto encheerleadeado no me va mucho.... Era un buen funkymen, pero no recuerdo que tuviera grandes movimientos ni tampoco un buen tiro a corta, media, larga distancia... Creo recordar que en una entrevista que le hicieron para un programa de baloncesto (ya sea zona ACB o algo por el estilo...) retaba a Michael Jordan a jugar un 1 vs 1 contra él..., con frases del estilo: "ven michael no te tengo miedo..."